Estudio Silva Garretón

« Inicio » Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el seguro de caución?

En general cuando los Aseguradores se refieren al seguro de caución mencionan que éste aparece como un verdadero contrato de garantía bajo la forma y modalidades del contrato de seguro y que su objeto principal es garantizar a favor de un tercero – denominado Asegurado o Beneficiario - las consecuencias de los posibles incumplimientos del solicitante - denominado Tomador o Proponente - vinculados a un negocio jurídico generalmente anterior al seguro de caución y respecto del cual éste resulta accesorio.
En el seguro de caución, el riesgo asegurable es el incumplimiento imputable al Tomador con relación a las obligaciones asumidas frente al Asegurado o Beneficiario que resultan del negocio jurídico principal objeto de la garantía

¿El seguro de caución es una garantía a primera demanda o primer requerimiento?

¿Qué norma legal autoriza el seguro de caución en la República Argentina?

¿Qué partes intervienen en un seguro de caución?

¿Se puede utilizar un seguro de caución para garantizar cualquier obligación pública o privada?

¿Cómo aprueba la Superintendencia de Seguros los planes de seguro de caución?

¿Existen operaciones comerciales prohibidas que no pueden ser cubiertas por el seguro de caución?

¿Qué vínculos jurídicos se originan al contratarse un seguro de caución?

¿Qué elementos se encuentran en un seguro de caución?

¿Quién detenta el “interés asegurable” en el seguro de caución?

¿El seguro de caución es un contrato aleatorio?

Si tiene otras preguntas o comentarios, por favor dejelos en nuestra sección de contacto
Si la misma es considerada de interés general, será agregada a esta sección.